Bajo el manto de la bruma, hoy Jose María Losa Reverté, nos trae a nuestros socio, Laureano de las Cuevas, autor de este maravilloso cuento, presentamos una edición especial para los socios del SCI.

En este episodio de Caza, Pesca y Naturaleza se destaca la publicación del libro "Bajo el manto de la bruma" por Laureano de las Cuevas. Inicialmente, Laureano presentó un relato a los premios Antonio Mata en Cinegética, el cual ganó la primera edición. Debido al éxito del relato, Laureano decidió convertirlo en un libro. La venta de este libro tiene como objetivo principal recaudar fondos para la "Operación Porcino".El libro, que se agotó rápidamente en su primera tirada , será reeditado por el Safari Club Internacional en una edición especial, con todos los beneficios destinados a la Operación Porcino. Los libros ya están disponibles y se están distribuyendo entre los socios y agrupaciones afiliadas. Laureano expresó su gratitud por el apoyo del Safari Club Internacional y de su presidente, José Mª Losa.El propósito del libro es honrar la memoria de Antonio Mata y servir como una herramienta educativa sobre el corzo, la especie "talismán" de Laureano, aunque su caza favorita es la del rebeco en alta montaña. Se busca introducir el libro en escuelas para educar a personas ajenas al mundo rural sobre la naturaleza, presentando una visión realista de los animales, sin humanizarlos. Laureano enfatiza que la historia, narrada por los propios corzos, busca mostrar la biología y etología de estos animales en su primer año de vida.Existe la posibilidad de una segunda parte del libro, o incluso una tercera, dado que la historia actual abarca solo el primer año de vida de los corzos y la trama queda abierta. Se ha sugerido que la próxima historia podría centrarse en rebecos, o incluso en corzos de alta montaña que cohabiten con rebecos en los Pirineos o la Cordillera Cantábrica.El libro está disponible en la página web del Safari Club Internacional. También se planea organizar tertulias sobre el libro, el corzo y la humanización de los animales, donde Laureano podría firmar ejemplares.


AUDIO ENTREVISTA >>

PROGRAMA COMPLETO >>